La Universidad del Valle de México en Coyoacán es conocida también por sus siglas UVM de Coyoacán, es una de las mejores universidades para poder tener una carrera profesional. Cuenta con la mejor ubicación donde es posible estudiar con la mayor comodidad. Además, cuenta con diferentes carreras universitarias que se consideran de las más demandadas en el ámbito laboral. Dentro de la UVM el alumno se va a desarrollar tanto profesional como en valores éticos para que puedan aportar a la sociedad.
Para el 2008 la Universidad del Valle de México fundó el campus asociado a Coyoacán con una gran diversidad de carreras dentro de ella. Esto resalta que la Universidad del Valle de México ha traído al sur de la Ciudad de México diferentes niveles de educación para la sociedad mexicana.
Dentro de las instalaciones de la UVM de Coyoacán, se ven clases de bachillerato cuatrimestral y varias modalidades de licenciaturas. Todos los programas educativos de la Universidad del Valle de México están garantizados por su calidad. Además de brindar educación en bachillerato y diferentes carreras profesionales, en la UVM de Coyoacán se tiene a disposición tanto postgrados, maestrías y otras especialidades para las personas que quieran continuar con su preparación educativa.
En relación de actividades físicas, la Universidad del Valle de México ha conseguido diferentes logros con los linces. Estos, han sido ganadores de varios torneos de basquetbol y futbol rápido.
Tabla de contenidos
- 1 Rutas para llegar a la Universidad del Valle de México UVM Coyoacán
- 2 Profesiones de la Universidad del Valle de México
- 3 Modo virtual de la Universidad del Valle de México UVM Coyoacán
- 4 Especialidades de la Universidad del Valle de México
- 5 Proceso de admisión de la Universidad del Valle de México UVM Coyoacán
Rutas para llegar a la Universidad del Valle de México UVM Coyoacán
La UVM de Coyoacán tiene una gran ubicación para todas las personas que quieran llegar a ella. El campus de la UVM está ubicado al Sur de la ciudad de México, sobre la Av. Tlalpan. Se encuentra entre las zonas más transitadas de la ciudad, lo cual genera que sea de fácil entrada a la universidad.
Al querer ir en coche, lo recomendable es tomar la calzada de Guadalupe hasta peralvillo. Debes seguir derecho por toda esta avenida hasta pasar Taxqueña, y luego de tres estaciones de Tren Ligero, en Acoxpa, encontrarás la universidad. Usa el primer retorno que veas para pasarte del lado del campus y poder ingresar al estacionamiento de la escuela.
Si quieres llegar en metro tendrás que abordarlo en tu estación más cercana y transbordar en la línea 2 (azul). Luego tendrás que cruzar toda la línea hasta llegar a la terminal Taxqueña. Toma el transbordo hacia el Tren Ligero de Xochimilco. Bájate en la estación Textitlán y cruza el puente para llegar a la UVM.
Profesiones de la Universidad del Valle de México
Dentro de la Universidad del Valle de México UVM Coyoacán podrás encontrar una gran diversidad de carreras profesionales. Estas se caracterizan por estar dentro de las carreras más demandadas en las organizaciones e instituciones de producción. Además, gracias a la gran variedad de carreras, estas se pueden adaptar a cualquier perfil profesional que posea el estudiante. Entre las profesiones más importantes de la UVM Coyoacán se pueden mencionar las siguientes:
- Psicología
- Medicina Veterinaria y Zootecnia
- Dirección de Ventas
- Mercadotecnia
- Nutrición
- Químico Farmacéutico Biotecnólogo
- Administración de Empresas
- Derecho
- Enfermería
- Fisioterapia
- Medicina
Todas estas profesiones se pueden ver en una modalidad ejecutiva donde los estudiantes verán clases tres días a la semana. En referencia a las carreras de salud, no tiene en su disposición la modalidad ejecutiva, solamente el modo presencial.
Ingenierías UVM Coyoacán
En este campus también se imparten 10 programas de ingeniería:
- Civil
- Tecnología Interactiva y Animación Digital
- Energía y Desarrollo Sustentable
- Petróleo y Gas
- Mecánica Industrial
- Sistemas Computacionales
- Biomédica
- Industrial y de Sistemas
- Telecomunicaciones y Electrónica
- Mecatrónica
Modo virtual de la Universidad del Valle de México UVM Coyoacán
En el modo online de la UVM Coyoacán puedes encontrar diferentes carreras para cualquier perfil profesional. Este modelo de educación está garantizado por la gran calidad educativa que tiene la universidad. Además, el modo online esta esencialmente dirigido a las personas que tienen una vida laboral y quieren estudiar. Entre las carreras más importantes en el modo online se pueden encontrar las siguientes profesiones:
- Logística
- Derecho
- Sistemas de Información
- Dirección de Ventas
- Industrial
- Administración
- Mercadotecnia
Especialidades de la Universidad del Valle de México
Para las personas que desean continuar con su preparación educativa dentro de la Universidad del Valle de México, podrán encontrar diferentes postgrados y maestrías que impulsaran aun mas tu carrera profesional. Entre los postgrados más importantes de la UVM Coyoacán se pueden encontrar los siguientes:
- Negocios y Finanzas
- Administración de Negocios y Dirección de Talento
- Finanzas
- Hospitalidad
- Gestión Empresarial
- Mercadotecnia
- Administración de Negocios
- Dirección de Talento
- Logística
Proceso de admisión de la Universidad del Valle de México UVM Coyoacán
Al realizar un plan semestral, el periodo educativo empezara para los meses de febrero y agosto del año cursando. Entre los procedimientos de admisión mas importantes se pueden encontrar los siguientes:
- Certificado de Bachillerato
- CURP
- Acta de Nacimiento
- Comprobante de Domicilio
- Reporte de Historial Académico
Si deseas conocer más sobre la Universidad del Valle de México UVM Coyoacán puedes ingresar a la página principal de la UVM de Coyoacan directamente al darle click aquí.
Para las personas que quieran empezar una carrera universitaria, necesitan estar totalmente informados sobre todas las licenciaturas. En cada una de las profesiones hay diferentes materias que podrían llegar a conflictos con el estudiante. Es por eso que cada alumno deberá de conocer todo el pensum de estudio de la carrera que eligió.